tinto tegundo. -l cuerpos. A qui autfo á los que tienen otra, ... i fermedades, como ton, Cota, Afina. Cia, "" y Reumas, y á las mugeres, que dete, tenerl, los, y que por enfermedad de la madre ¿¿, ten, que vien de este temedio, tomandolo ¿ mo de uen, y verá como con el fauor de Dios ſanan de ſus enfermedades. Para comarcl Guayacan, y para que el apro neche, es necesíario, hazer antes todos los re- medios, que quedan dichos, en la cura con la carcepartilla: Al que d̃veras defe a ſu falud, na da ſe le hara dificultoſo. Y aísi no ſe eſpantara de tantos remedios como pongo, para que la contigua. Todos fon menester, y plega á Dios ſe la tie, para mas feruicio ſuyo. Dos dias otres (deſpues del postrerxaraue Magiíltal y delit- uertomado las pidoras, comience el enfermo en nombre de Dios todo poderoſo á tomar el agua del Cuavacan, y cuezanla de esta mane- ra: Tomen doze oncas de todo el palo del Cu ayacan, y quatro oncas del coracon del, y tor ue enlo, ó correnlo muy menudo, y en vna ol- la grande nueua la uada dento y fuera con tal muera caliente echen el Guayacá y diez y f""" |
![]() |