"" De Medicina. es j, ¿a para vna vnciõ, aunque ſea el cuerpo de "¿pgante) vna onca y media. A los delicados ¿, con lesion, y á los que no estan muy ma- les, baitales vna onca, y quando mas vna quat ra Quautas vncioneste han de dar á vn enfer mo, no ſe puede faber. Lo que ſe entié de muy bien es, que en hauiendo hecho el cifecto, las enxia, ſe hinchan, y ſe frente dolor é ellas, los dientes ſe ento meſcé, y no puede el enfermo ina car. Quá do esto ay, podemos dar otra vn cion, hauiendo fuerca en el pulſo, y con ma- yor animo, fi la enfermedad es à tigua. Acaba do de vntar, el enfermo ſe acue Re, y atropen lo y fude vna hora, ó lo que pudiere. Si con la mucha ropa y con el fudor te con gozare mu- cho, quitenle alguna, y que de moderadamen se abrigado. Xo ſe le ha de mudar la ropa, ba Ra que pafien quatro dia, deſpues de la postre ra vncion. Y fi tiempre fudare, aunque ſean fo ya dias deſpues de la vltima vncion, fera feñal de mas falud. El primer dia no fudarataro, co mo los demas, por no eſtar tan difpuefto el cu ltpo. Y para aludarle, le pongan vn ladrillo ca ""nte y embuelto en vna mancilla á los pies. Qgan. |
![]() |