. Librolegu¿del nas, y otros animales, y mera el dedo ¿¿;j, j., rida, y con esto tan ata, y có los remedi¿, ¿"" dixe despues, como lo he viRo muchas y,"¿ en ella nueua cipana. Quando fe tuerce la ¿¿ ca, el ojo y las narizcs, te haze la misma cura, que en el pafino, por citar el mal é el celebr¿, y en la unca juntamente. Y aunque el mal no e Re en mas de vna parte, las cauſas fon vnas, y el humor (de que procede) es vno. Si algunas ſangrias ſe hizieren, por hauerſeñales de mu- cha fangre, pueden las haxer del lado que ella ſano, y es el que lleua hazta fi la boca, el ojo, y las narizes. La vena de que han de ſangratal s enfermo ſea la Cepitalica, que es la de la cabe ca, y la cantidad de ſangre, fea quatro oncas y no mas Los azcyres y vnciones que pufieren, ſean en la parte relaxada y carda, que era esta que e Ra enferma. Siempre tenga el enfermo pue Ra vna venda, que apriete y llene haxia a- rriba la parte cayda, y atuda mucho á bolueria á ſu proprio lugar. Los tales enfermos traye." y fiempre é la boca e Ras pallillas, y mafquen lo a para él cõ ella purgue la cabeca. Tomé raya "" Pelitre, lenjibre, buton del Befo de cada ct"" |
![]() |