, Libro ſegundo. """ y reciba aquel calor y va por del agua vn ¿¿. arto de hora. Luego lo acueRen en la cama, y alli fude vn rato, limpien le el fudor, y villas, lo y abriguen lo bien, y e Refe en el apoſento, que no le de avre, y puede tomardos ó tres ba ños de cRos cada dia vno. "" Si á estos que el vulgo llamãres friados les les viniere calentura, ſobre el resfrio, en qual quiera dia que ſea, y ſegun dare otro dia la ca- lentura, no duden de tan grarios luego, vna y dos vexes, y las que fueren necetiarias. Y ſe pã que hablando verdad, los tales no ſon los reſ friados, á quié mandatialeno, no se ſangren. Porque e Ros que por vna d̃ las cautas dichas, fetustrian, como ſe les tapan los poros del cu erpo, con facilidad cacn co vna calctrta, que llaman porrida. Y aſs, es muy grande la ieno- rancia de algunos, que en eſtas calentura, asi que fe aya mojado muy bien el enfermo con aguaceros ó por hauerca, do é vn tio y no tan gran. Y por no lo haxer. he viſto á muchoso:n rir, y fi los ſangratan, no ſe morieran. Si la tal- tura fuere á delante, curar la han, como en "" tratado de las calenturas, adonde me renu"". |
![]() |