"" De Medicina. oy ¿ ¡-ò XT ES C E tullirſe vn braco ó vna pi h̃¿, ¿a, y e Rar como muerto, portener embe s, j¿algun humorflematico en los neruios y ""¿mentos, que lo mueuen. Y tiemblá las ma ¿¿, tanto, como á los que tienen perleſia, y no "¿-den eſcreuir vn renglon Para remedia re- p¿, tomen vn cantaro de Pulque, a quien los ¿dios llaman octli, y en vna pa y la grande (cõ ¿espencas de Magne y muy corradas, ó con la yerua que llaman xarilla, y en mexicano Arzo intari; lo cuezan. Den al enfermo con el muy caliente feys baños y ocho é las piernas ó bra cos entermos, enxuguen los y vnten los todos con vnto fin ſal ancjo y caliente, y atropen los con vna fauana por dos horas. Si ay pafmo en todo el cuerpo la uen lo todo y abriguen lo bi en. Lo miſmo ſe puede hazer en las hinchazo nes grandes, que dixe arriba. Vnguento admirable para vn Car bonclo, y para vn naſcido muy enconoſo, y para mitigar el dolor de las almorranas duras, y con grleras. Ee? Tomen |
![]() |