gazas,- ,. , , """"""? De Medicina, esa ¿;;vezes mayormente en los que tienen mu """"¿¿gre. Si los dolores creſcen, hagan mas ""¿¿"ias, y mas, en los principios de la enfer. """¿d, y fi las hizieren ſean de los bracos, aísi "¿ja Cora de los Pies, como en la de las ma "¿, y otrasjunturas flagá las con animo y cõ "¿eranca de falud, fi con las primeras tan gri- a, el enfermo fintio prouecho. ERas sangrias "¿íe hagan á los Bacos de complesion, ni tá - pocos á los que ha mucho, que tienen e Ra en fermedad. Los que tienen gota Arrerica, fico como cos y robuRostuti en muchas ſangrias. Y hauiẽdo en los enfermos ſeñales de ſangre, aunque los hayan ſangrado y purgado dos vo seso quatro, los pueden tornara tan grar (l, a uiendo fuerca en en pulſo) ocho vexes y diez, y boluerlos a purgar. Porque e Ra efermedad tana con muchas sangrias y purgas, y afuerca de tracos, como dixen. Tome cada mañana el enfermo deſde el dia primero de la cura e- lleza, aue, que reprime el corrimiento de los humores caraue de infuſsion de Roſas de ca ""yno dos oncas, agua de Llante tres oncas, todo lo dicho meſelen. |
![]() |