""""? De Medicina. xay [ ¿;¿¿¿uro. Vngriento Sandalino y Rofado de """, y no vna onca, axerte de Eſpica y de En. """¿os de cada vno vna quarta de onca, vina ""¿Rofado vnas goras. Todo fe mercle. Tatn l. en conforramos el eſto mago vntándolo cõ "¡levnguéco tibio. Azcyre de Membrillos de yernabuena y de En cẽtios de cada vno media onca, con Ccra blanca lo cualen. Las eſpaldas - vel Cerro vnten tambien con vnguento Ro- fado, y metelado con vn tantito de azeyte de Almendras dulces. Si el enfermo tuuiere anſi- as y muchas congoxas ponganle en el coracõ, y en los pulſos eſta Epítima cõ vna madexa de sí le da colorada, ó con vnos liencos viejos y del gados. Agua de Torontil, de llorrajas y Roſa- da de cada vna tres oncas agua de Azahardos oncas, poluos de Litamargaritonftio tres dra mas, Sandalos blãcos dos dramas, vin agre Ro lado media óca, Almifillo molido feys granos Todo fe incf. ie, y pongar la cada hora freſca. Si por hauer dolor y calor de maíiado é el higado y baco, conuiene tacar alguna ſangre de ellos, hagan las ſangrias deſpues del teceno "I4. ó despues del catorzeno, á el medico fon llama |
![]() |