cinto tercero -s dida, es feñal clara, que la colera cRa ¿;¿ga, dò con la fatigre, y ya no esterciana. El ¿¿;¿,"" -Entonces tan gren al enfermo del brac¿""". cho de la vena de todo el cuerpo, y faquél"¡, y s oncas de fangre. Y porq̃ con la ſangre (as, mos la colera, los acideres fe remiren, y dif¿¿ inus é. Si fuere menester haxer otra ſangria, ha gafe del braco y (quierdo, de la vena q̃ mas pul fare, y faqueti otra tanta. Si en el enfermo no ay fuercas para hazerlas ſangrias, echen le vẽ toſas en las eſpaldas, y fajenlas, ſi mo Rraré ſan igre, y faquen por ellas tres oncas. Si quado vi ene el frio, diere voluntad de vo mirar, y tiene facil eRomago para cl vomito, aludefecõlos dedos, y con vna pluma mojada é azeyte. Cõ lancar lo q̃ay en el cito mago, el frio y la calé- tura fera menos, l las pa fladas Para cõfortar el cRomago, rome entre dia cRe lamedor á cu charadas. Yaraticd Cranadas agras y d̃ Agraz de cada vno quatro oncas, metelefe El de Aze deras conforra el cRomago y quita el calor, y qualquiera de ellos ſe puede hazer como el de la mones Tomé el como colado d̃ qualquiera de Ras dos coſas, y á cinco partes d̃ como eche |
![]() |