""? De Medicina, t r¿ ¿¿la orina ſe vieren algunas ſeñales de co. ""¿iento, como fon tomar mejor color, y no "partá turbia, denle mas comida al enfermo, ¿iayormente fres moco, y buen comedor. Y ti (como he dicho otras vexes) con las calentu- ras tales dieren deſmayos, dente á comer al é ò fermo, aunque este en el mayor crecimiento, porque la virtud no faltc. Sõ buenos para cor tonces caldos de nues, bien hechos, porq̃ lue- go ſe conuierten co fuitácia. Vn poco de azo le, pan rallado y al mision hecho con caldo de aue, ó con leche de Almen dias. á Los frios que con eſtas caléturas dan algu nas vezes, fon mas penoſos y inſufribles, ó las calenturas. Quando fueron rexios refrieguen con paños calientes las manos y los Pies, y en ellos pongá vn la crillo medio caliente embta ello en vna mancilla. Si diere gana de vemitar y el enfermo vo mira con facilidad, mera los dedos, ó vna pluma de Cullina mojada en aze s yre to tot, te el vo mitino que puſe en la cura d̃ la terciana. Cada dia procure de hazercama-r- ta, aunque ſea co melczina comun, ó de agua "" "ne lazeyte y fal. Y ſi no la ay, pongale vn 4,"" ?' '?" """ " " "? '? ?"" " li lla |
![]() |