s,- ¡s, ¿;¿,-, .-, ¿rias del braco derecho. Luego tome los s¿. caues y purgas, que dixe en la cura de las vic¿. ras hondas y cauernoſas, que no las pong¿"¿. qui qor no fer prolixo, como lo dixe arriba, y ¿orter todo vn humor. Si los En cordios vienen de mucha cõmuni cacion con mugeres no muy limpias de algu- na ſoſpecha de mal trances, de lo qual el luga do se debilira mucho, hagan dos ſangrias de los bracos de la vena del arca, y faquen cada vez quatro oncas de sangre, y dele los su tanes y purgas como queda dicho. Deſde el princi- pio pongan este emplastro fobre los En cordi os, porque maduren ó ſe refueluan. Con esto aludamos á la naturaleza, á que ella haga, jo é mas le conuiene. Tomen doze oncas de Mal nas con ſus raya es cozidas y muy molidas, cos puños de flor de Mancan illa molida, doce hi- gos paſados y muy molidos, vnto ancio fin tal tres oncas, leuadura tanta como dos Ituenos, rodo junto lo muelan y pongan lo caliente ca da dia vna vez. Si los En cordios se van reto! tú endo con las tan grias y et co, plattro, ro San por entonces mas beneficios al cottòn, - |
![]() |