los confeáores. sas al Es cosfmo facico.a, viendo es sean r- uici... que los dicho, le sigios es.a, hasta nue lir. S. 6.-x eo sa, lodias est.-.-o. i. . 11.-. v exa, ratiocet tio, accelante ex a.-.-. .-.v. A codo, los Prelados de las cardca, a. gos- tantes hace sus commillarios., la gestos, y de nuesto les conce de todas las gracias., s, cultades concedidas por los antecesiores."co, que van a tierra, de susieses su genere, vel in specie fac aqui tos Prelados de las fiesigio- res cosastico, do, l estilos. v comos, fiatio, dei Papa absoluto fin re itesticos. c. condiciori assunt. Podeat, sueso fin escrupus, atgueo eis sa, sierras que ellos cieren, aunque tra es- tando presente enel pueblo el Diorelaco, ha xer s, que haxer en Sando Domingo, San trancisco, v San Augostica de Mexico, y de la Puebla. dende los Gbispo, refidera, que es bencicar, casar dar ra Extremat̃ uncion, v los de mas Sacramentos, excep- to la confirmacion y asi mesmo postran castigar las cos pas de los naturales. a tener para ello fsta Azcuariles y pretan hacer . todo lo que los Tezado, Apostolicos consci. "? xxxiis est, are. Dective pec ex aeteris exte. vessex , ex prohibido (conso "ci;ico ex artibajerat, Sis. , I 4 |
![]() |