los confeáores. 17l herrianos, fi era el Matrimonio feácitos se- ve, vcos.úbres. Raprias, los no fe podia apar- tar.os cansas, necesidado, dillasfacion, como es la extro t Aloto de la vera crua lo trata ea tris saec ix. c. iiigiosost. p.at. xx. Dode esta cla cos. Pues dice, puede despular,te en tiede de verdadera discos acias con baptirados, y alli s. te excede la enes soro excerior asora los Re las colos a los anistrado con ticecia de sus Pre- s." sistiesen en gracios no probio, dos Por ir. c.-.o."-e. xxxcuras vit do ati, conuersis al- ias. ." "" "Nec posco, velles utero aest. x. le, esse concessuo fit, assunt limitatio, ut ex necel fario caro beneplacito pores el Suro. postra fi lo clarece en es mismo priuitesto et xxxiimo "-."-. concede expretamets, s; licedaextes Ma. xxxii. 1.)odexax alexinae ceterisositas no necet teria suo lon Ga amonestaciones, o ceras c 1, fo, donde es claro coc estes les la adosi nistracion del lacrimonio a esta Eure cuana, y ass, contero, a esta nuena concellion, los i...-esores vias, con ella.como de cosa avisos con exticia, algunas veceres. to, Macrimoni- s.-.-.-.-.-.-. vanax. eo exceden. . . . 6. .-.-."-. Svis crescit. 1. Us-st. Mihi. ivS "" "" "" "" "" "" " .-xxx. 5. xxxx. |
![]() |