AT-'***' '***' '********' '*X M-AAA' , .......................................................... . . . . . . . . . . . . 11. ix.................................. ........................... . 2........-ittisos, crticti s t? 133o; y pezcltSe , ita c. 2................. ., ¿, ¿. ¡....., ¿, ¿c, ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿, ¿cito cotros tigrricta pzCTII.-ct], ¡. CA, el [.zA,",",",", ¿., ¿, ¿., ¿, ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿, ¿. ¡¡¿, ¿c, ¿. ocj...., ¿, ¿tzir rico De aquella tierra crecile cor, ¿. ¡....., ¿, ¿. ¡..., ¿, ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿. ¡¡¡¿, ¿., ¿co; ye......; cargo vinancio, que luego consol [. gar, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿., ¿, ¿., ¿, ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, y vos infoznicvs. De lo que en el recato v,",",",",", ¿. ¡..... ¡..., ¿, ¿, ¿., ¿, ¿. ¡........,",-", ¡] ¿,-"¿"¡,-"-",",-dozes, y lo tozreys y le paze, lo que vez.-",", ¿., ¿, ¿. ¡..., ¿, ¿, ¿., ¿., ¿, ¿., ¿., ¿, ¿., ¡., ozcles, que De nocíletrata., cerca ó la Dicba refer, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¡....., ¿, ¿., ¿, ¿, ¿., ¿, que l., 32.. 11.icabadoent, tan cIste, cor lo; nse anit. I. i. ................. [¿, ¿., ¿, ¿, ¿. ¡..., ¿, vosotros a rencer para ITO8Infezitiar y tritas ó vilclt, ¿. ¡....., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¡¿, ¿., ¿, ¿cabado totitalisocitel Cil tdo, est que la i. 1] l. xi des.-Il. xx...... . . . 2........., ¿, [¿., ¿, ¿siloto Dicbas les acabad.-CIIToziste.z ía Dicba pzeitílicitatiti. ¡......, ¿, ¿."¿, ¿., ¿, ¿,-] ¿. grecer De la tiza voz parte, como De lo que pareciere criatiscitoz, ¡], ¡....., ¿, ¿., ¿¿, ¿], ¡o vuiere D.Itez lidad Del treces es, para el De todo lean, es ¡....rrierrl. ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿.-.....; ejos, y cos. Diligencia, en vueſtro parecer loch-2........ ẽlos p.........., ¿, ¿quios guardãdo en todo cerca veitota, pisUTVIM.-AAcogoza Dent;citolicti ¿¡¿. g̃] je] ley ¡], [q¡] j]¡,-¿, ¡-p; 32. . ¿., ¿, ¿, ¿., ¿do,-¿, ¡¿, ¡¿eron, que el ejer, ¿. ¡j¿, ¿., ¿. [¿, ¿y ¿. ¿-tege, ¿., ¿, ¿, ¿. g̃]] cre, perzo.-",", o ¿xto teniendo título para elloſ,-", entremetício arciter, y , il. . 3. a priclioscittest; estatili cri facitidad De J], ¡"Secico, conto en los otras cius dades.z vij].... De la tierra; y fobze el lo quemos mandado D., ¿, at cittrterito ó los vecinos De ejta tierra cierta pzCítifictz; po; ¡... qual le Decía:-, ¿, ¿., ¿c, ¿, ¿., ¿, ¡¿,- ba octer algua)il hi. Ayoz De ella tierra audiencia y clzanciller, ¿. [, ¿., ¿, ¿., ¿., ¿, ¿., le, estrucil ro Ellgua) líntayoz De la cbancil [erta De L], ¿] ladc li.; y M.-",", ¿., ¿, ¿. S...-¿, cltre los pueblos poz ig., filos alcaldes ozdinarios, que estel.os j]... De LI.-"," ",",", e tanto, que isos II.-Atidantes pzoueer lo que inat, cot uertica atasctri c. (c. . ., ¿, ¿, y pozque ejta fué la firtencion De] jLirsperado: nis Cociter.... Ltietispocis cter..... Itevo Dei esse bo clicio.]pso; ende yo vos marido..., ¿, ¿A bagays guardar y r¿, ¡¡¿, plir la pzouítico, que cerca DejLole ba Dado a luplicacton. De ella tierra. Ig̃i, ¡],",",-"¡], ¡¡-¡,-"¡-¿)¡"¡], ¡] ¡-¡¡] ¡-¡] ¿. Ez¡])."¡"¡ì ¿. ¡-¡, ¿,-¿q¡. T? ? ? ? ? ? ? ¿., ¿, ¿. ¡¡¿, ¡¡¿, ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿. '*******************' ....., q] volotros vierdes, que en la tierra ¿y., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿] lero operfens, e, ¿¿ g̃....., conuiene que j], ¡.,"¿: Della y le pzeſente ántenos. ecbaríeis óc].., cl. [¿, ¿. ¡j] *),'. j! erra confozme a la pzeinatica, que lobze ello [¿. Ibla, bando a la perioz; ¡¡, que ansi Detierrardes re.z en.z; pozqucio Desterrars. M-lí a vosotzos pareciere, que conuierto.-IAzclTe., ſecreta, Darte lo ers cerrado y los lado y en Abíar, los beis volotros poz otra parte. otra tal pezritatí ej].rque se antes frijTozIztados. Del [o; pe to atit vo DCIM.-I? Iditer tteres, que qui fido et sicrdes De Deflet rura al. xiii. ..... no fea fLi. 11.-II Y , ¡... M. c. 11t.-ro; c. 11ocento veys a c. 11tia Deler la Dflla, sciatati larga leria et incorrutriter tertiuy gra, id c. 35.-! ]22........ Ite clit; c. M-, ay elljLi. xii. critit arroga, y los Dicbos pzelidente.-z oy., S.-"-zo.-ct?","-....; erido etercereza, los ceci cioy crereto c. 2.; px-I-!-cziczr Delos, vi. c. 1C8.Grte cll., cricon eticta era al Dicite:-z auestros, sitars. [.zcto Dar ſobze cartas, conciertas.zccía: ciertes cotro vereys: po; en cieter, ¿, y, cuydado, que sizilícil y LA, y,-"-"-"sir., reYs, que el tenga IIIIzcl. c. Chyciaco De l., pzotectiõce festit cĩos yitet:os, voctRChCII IT (.-Intento coz los me á la Dicba II.-I.-zccarta, y todo el cõ Mejos |
![]() |