ANIN O t? Et AN-I3. XXtX. . . . ........................, ¿, ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿y., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿¿, ¿. ¡..., ¿., ¿, IFTIV."-"-"?" ",",",","," "," ", ¿,-] ¿¡¿bo visto, y para sefoztificar y tontar mas f., ¿, ¿., ¿, ¿. ej] ¿. FI.-"¿!","," "," "¡A,",",",", ¡., ¿, ¿., cl.á, y alar, ni bozracbacios bajer, los cci inter, sa, y lacrí ,",","," ",", ¿"¡,", [¿"¡, ¿., ¿, tigriasjicto, y cento el tatis? Tolos pChC l. xoris.tros los vitos ,",",",",",",", ¿" ", ¿,-¿, ¿, ¿, ¿atan:-z De mas Dello le figuerto el á Dicba cbztegric., ¿n.rcl. Los "," ",",", ¿"¡"¡A,", ¡..., ¿y siciando eso ejo qual Dios TU"Virrofeño; es usto vefiernicio y si, ¿],-"¿! el M-"-"-"V."FTIV.-",",","," ",",",",",",",","," ",",","," ""¿!," ""¿!" "."-"-"-Y.-"¿S."-I.-" T" ",",",",",",",",",",",",",",", ¡.,"¿"¡,",",", ¿y."¡],","¡."¡"¡"¡],",",",",",",",",",", ¡","¡......, ¿, ¿" ",","," ","," "¡"¿"¡, ",",",",","," ", ¿, ¿., ¿, ¡¿, ¡¿, ¿c, que veades lo julo Dicbo pzoueats en ello. ¿. ¡¡, ¿,-¿, ¡... ¡.. ",",",",",",",",",","," ",",",", ¿. elas Dicbas penas que aſsi pulterdes, que no lear, pecurria "," "," ",",",",", ¡-¿, ¿, ¿, ¿., beys rel ictori Deloque ccrca Dello pzoueyerdes, y si atida., ¿, ",",",",",",-",-", ¡., ¿, ¿. ¡jito, que la Dicba relacion viene y levecY pzotice lo que con. ", ¿, ¿., ¿, ¡¿, ¿, ¿., ¡., ¿, ¿. lo que cerca Dello ozdenardes y mandardes.-¡Accba enjLole ¿, ¿., ¿, y, ¿ynte yquatro Dios Del mes De.z gollo. De mil [.zquinientos y veinte y nacueanos. y., ¿, ¿, ¿., ¿, ¿. ¿., ¿, ¡¿, ¿, ¿dado ocjí, magestad quasi Lla salies. '***? lg̃l (Pri.) l.)2E]...) 6. ¡¡] ¡-CíLIB! ¡"¡"¡] Lilí)¡,", ¡] ¡-¡] g¡"¡] ?? ? ¡A, gar mas ocios espejos, en vein], y quatro bozas. ¿., ¿, ....... A**' '******** ¿., ¿, ¿., ¿¿, ¿, ¿., ¿, ¿, ¿., ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿., ¿, ¿. ¡¡,-¿, ¿, ¿., ¿., ¿¿, ¿,-g¿¡Eg¿yg? ¿q¡"¿¡], leria real óc], ¡¿¡uetzajEſpaña y ¿. otras jullicias t, ¿. ¡. [¿"¡¡","¡., à] [¿Mag̃][àèl dél en labeys, como en la triſtrticion, que mandantos bara yo, los g̃] [á]¡¿Mé, dij] [él trucitropzeficiente.zoy dozes, para la buena gotiernacion be g̃] [á]¡¡¿, ¡g̃ig̃g̃] ella tierra.áy vil capitulo que bablacerca De los juegos ercel g̃bi(g̃¿¿Ag̃ilg̃tinos, que en ella lentes antiixtenez. Del qual oicbo tenoz es .IllOETIIINLIII.' ',"."." "V,"."." ("'"." "V,"."." "." "VTVIT." "TV,"." "." "VTVI."-.".'".'"." "." É ", ¡", ¡",",", ¿"¡"¡","],","¿"¡"¡¡",",", ¿"¡"¿"¡" "¡","¡.,"¿"¡"¡"¿"¡"¿"¡"¿"¡"¿"¡,",",",",",",",",",",",",","," ",",","," "¿"¡A, ¿., ¿, ¿, ¿. [¿. ¡j].., ¿, ¿. remedio, ¿c, ¿c, ¿te qui; que es g¡"arrequerdad. [¿¿"¡¡"¿"¡, ¿, ¿y., cl. y litega, no lo tienen poz crcel, tizacota; y pozque ¿"citotedílcian lo ¿. ¡¡¿¡Miros in conuenietites, iste Del capítulo pzecedente, y otrcs trisciles ves nzãdo, que tenga y situzcbo cuydado ocDefender, ¡o gran estierras, que ninguroſca ola., do Dejugar D.Idos TII ningun hiego con ellos De tabias RI De otra manera, el Virre noche los tenga en su poder, lo cria gi que reita, que al III INCIRTProdic i."-"-"-"-". "'"." "F." "'S,'"."."-"'".-"-"." "." "VT"'"."."'".".".-I-"-"-"-". "'. "'. Tre"?" ","," ",","," ",",",","," ","," ",",","," "", ¡","¡." ",",",",",","," ",",",",",",",","," ","," ",",",",",",",",",",",",",",",",",", en el Dicbo capituto, que De frito va incozpozado ", toda via ſe fuegan tosos,-Izo.-Iztages recelotuos eri graticantidad, De que fejiguen mucbostente gos |
![]() |