eRuuieſen para ſalir en Pablico, no dilataſen la falida - Itues la podian tener tan proſpera, offreciédoſe á las ma, nos de tan flla Rriſsimo principe Por las quales eſa meſ ma falu fauta tomado la entrada al preſente. Y argumẽ to fruto de mis pobres trauajos ha querido entrar en eſ ta buena fuerte, que la halla para ſi con tanta ventaja. Que tiendo en calidad y metiro de las poſtreras, entre las que grauiſsimos autores va dando al mundo, tiene por eſta parte primado, que es ſer de las Primeras, que á vía leñoría ſe de dica, deſpues que ella en efe Real eſ tado. Y lo que dicc̃los maeltros de nta arte y ciencia, o porrer medicum effe bene fortunatum Por él medico fin ventura, caſi es tanto como fin ciencia. El tiendefe ello á las obras, q̃el tal autor hiziere, que les conciene tener ſu buena fuerte y fortuna. Eſta es ſobrada en la q̃ llega á tener tan alto parrõy amparo que es el q̃ tiene todo eRe nueuo orbe. Cuyos ſiglos ſon ya de aquel noſ ino oro, que fueron, quando effllultrifsimo fenos don Luys de Velaico padre de Vía leñoría ( cuya memoria lera fiempre glorioſa) eRuno en efe miſmo trono. Sien do á todos mas padre, que principe, mas amigo, que ſe flor con aquella nobleza y realeza cõgenita si viene cor riendo é la generoſa ſangre de las Velafcos deſde ſus an- tiguos progenitores. Que reynando y gouernando rey nos tuuiero por blaſon volco eRrematfe en ſernobles, benignos y fauorables. Prendas tan parecidas á las altíſ Iimas y ſoberanas, de q̃mas le precia la mageRad diui- na en el vuluerialgouierno, que tiene del cielo y fuelo. Cṽ |
![]() |