, D? M!"!"!"!"! 3?" de impetu. Y ſi el enfermo eRaflaco por falta de virtud, quanto mas lo aprietan, mas ſe aſ- conde, y como que huye. Viendo pues y co- noſciẽdo, que pareſce flaco el pulſo por eRar agranado y ahogado cõ mucho humor, haga el que cura la ſangria con animo, y luego vera, el pulto rezio y con Rante. Mas ſi por alguna o tra cauſa ( como es flaqueza, ó no poder hal- lar la vena;) no ſe pueden hazer las fangrias, e- clien le quatro ventoſas en las eſpaldas, y ſajen le las dos, y faquen le dos ó tres oncas de ſan- gre, y haziendo eRo las vezes que fueren me- neſter, ſe ſuplen las ſangrias. Si deſpues de h! !!"! hecho las ſangrias á los robuRos, y echa "!" las ventoſas á los flacos, la inflamacion y "! "" lor durare, echen vna ventoſa en la nuca, "I"!" ""ṽprimero el cabello á punta detiſera, Y !" "!" "" por ella haſta dos oncas de ſangre, y "" "" "!" "!" "" mucho prouecho. ſuntamente con las ſangrias conuiene mu "!!"! que pongamos en los ojos algun medica !"ento que mitigue y a Pla que el dolor y la !"- llamacion. Y aduierto de vna ""!! que es muy !!"! etiaria, que lo que P"!!"!" "!"! "" Ip!!" uy ! 4 !!!" |
![]() |