¿, ¿, ¿, ¿, 3?" M?" "P"!? Porque el genero humano ſe aumentaſe y cre cieſe, y porque el hombre ( inſtigado y moui do con la con en piciencia de la carne ) no pec tafe. A ca los hombres caſados (quando no ti "" en hijos) no andan cõtentos, y parcice que no quieren bien a ſus mugeres. Y quando Di- "! ſe los da entonces ce flan las paſsiones y las !" "! illas con tan grandes prendas de amor, co !"!! fon los hijos. ERa es coſa natural, como ẽ !"! brutos ſe vee, que procuran conſeruar ſu "! P" "! e por la generacion, y eRo mucho mas "!! !"! hombres como capaces de razon, y en- !"!!"! miento. Lo dicho, es lo que me mouio y ṽliliga con charidad, chriffiana á darremedio ! "ſgunos pobres, que viuen muy triRes y deſ guſtados." "" i"! mugeres. Los quales aunque "!" "" ",!!!" "? 7 !"!! de edad juuenil, y aũque ri c!!"!! "Ig" "! l?" ""ncia y voluntad, tienen tan - flacos los t"!" "!" tos génitales, que en llegan- do al ac!" "!" "!"!! afloxan de tal manara, co- mo fi no !" "!" " "" mbres. Quando eRe reme dio no a p! "" ""!!"!". Para tener hijos, aproue chara para P"!!!! el debito, que deuen de obli- gacion. Y !!!! """ "! fe dex!!!" "e fazer mu- I., lI 28., |
![]() |