,.,., ,., !!!"!" 3 "!" "!" dida, es ſeñal clara, que la colera eRanteſda- da con la ſangre, y ya no es cercia na El quifita. Entonces ſangren al enfermo del braco dete d̃ cito de la vena de todo el cuerpo, y faquéle!! ¡ y s oncas de ſangre. Y por él con la ſangre fat! l mos la coleta, los acidẽtes ſe rematen. Y "!!!"! l nuyé- Si fuere meneRer hazer otra ſangr!!-!! l gate del braco y fquierdo, de la ven! q!!"!"P"! I fare, y faquen otra tanta. Si en el entr!! "" "" i ay fuercas para hazer las ſangrias, "" "" "!" "" to fas en las eſpaldas, y ſa) en las, ſi mo!!!"!"!!" gre, y faquen por ellas tres oncas. b! q"!" "" etre el frio, diere voluntad de vo mit!!-Y "!" "" facil eRomago para el vo mito, atu" "!" "" "" de dos, y con vna pluma mojada ẽ a!" "!" "" lancar lo q̃ay en el eRomago, el frio y la ""!"! tuta fera menos, q̃las patia das. Para c"!"!!"! el eRomago, tome entre dia eRe la med" "" "" charadas. Xat!!ue d̃ Granadas agras y d̃ AP"!" de cada vno quatro oncas, meſcleſe. El de A"" deras conforta el " Romago y quita el calor:Y qualq "!"!" "" "!!"! ſe puede hazer como el "" limo" "! 3 " "!" "! S"mo co la do él qualquit!! ""!!"!" "" ""!!" "" "!" "o Partes d cumo "" "" 1. |
![]() |