?l? f!"!" "22!"" hazen con eſpada, ó con élaga, y otras reali! ¡ lo, ó cõ piedra, que magulla la carne. Y á ellas ¡ heridas llaman contiiciones. ERas heridas s- I nas ſon grandes, y otras pequeñas, vnastitsi vna figura, y otras tienen otra, y todas lleg!!! al perieranio, que es la rela, que cubre el ""- co. Para curar eſtas heridas, llamá much!!!! zes á los no muy di eRros en la cirujia. Y ""!!" gando con ſus manos á ellas, hazen otr!!-"! y ores a manera de cruz, y atí eRan las "!"!!"!! y lichinos, como ſi el caſco eRuuieſe "" "!" ", ó quebrado. Y es el mal, que quando i!!!!"!!" das tienen neceſsidad, de que las abt!")"!"!" nifie Ren mas, no lo hazen, porferign "!!"!"! Con eRo alargan la cura, y muchas ver "!!"? mas vienen á morirde vna herida fimpl"! " "? mo es de la que ahora yo trato. Para q!!" "" "" daños ſe entren, dire aqui ( con el fauor "" "! os ) como ſe deuen curar eRas heridas. 7 "" " la eſperiencia veran la differencia del cur!! "! los atiguos, á la q̃ haze afiora los no curi"!"! - Para ſaber ſi ay enfeo quebrado ó cort!"" Pregunte el cirujano al herido, con que infli," mento !" "!"!!"!"!!" "" rida. Si ca yo en el f"!"! ¿, lìá l |
![]() |