l? ! "" "" "!"! l talt, y de otra yerua baxira, que tiene vnas flo res moradas, que en mexicano llaman Thon - poron, de cada vna tres manojos. Muelan las y el priman las bien, y faqué el como que pudi eren. Tomẽ otro tanto cumo de Maguey, co mo el que ſacaron de las y cruas, y otro ranto bebo de macho caRrado. Todo cueza, haſta q̃ la mitad de los cumos ſe gaRẽ, y echcn alli dos oncas de vnto ſin fal anejo, y de tritaſe con lo demas, y cuelen lo y vien del, como del licor- ṽBalſamo, que dixe arriba. En lugar del cerṽ to, hagan eRe, que es de marauilloſo eRe "!"- To men quatro oncas del miſmo Iicor, q"" !? tabe de dezir, ó de cumo de Magu"y. Al!"!"!! ga molida feys oncas, que ay en t"" "! !!! " "? nas. Tre mẽrina onca y media, to "" "" "!")"! Ita que quede como el Diaquilo "?" "!"!"!!" do, y ponganlo tendido en vn !!"!!" "? "" "!"!! del Pongan dos cabecales y la v"" "" "!" "!"! todas las llagas viejas ( como f!"!!"! P!"" P"!? mero con Poluos de Alumbr""I"" "!" "" 2 ""!! el licor y el cer oro, que acab" "" "" "" ¿, ¿, ¿, Si las heridas de cabeca !!" "" "" "" ", P"!", " con piedra, ó por alguna ""F"! t"" "!" "" "" " "!" " "" |
![]() |