l?" C!!"!!"- si! etredano fe c auterita no a y neceſsidad d̃nte dia. Porque el hilo tirue de ella, para que las - inaterias ſalgan, pongan ſobre la herida vnos liencos mojados en clara de hueuo batida, y v- i!os cabecales y la venda larga, y ancha de vn- tente. Otro dia á la hora de la cura primera ha gan la ſegunda, vnten quatro vezes la llaga cõ vna pluma de Gallina mojada en el licoró Bal ſanto caliente, y entre alguno dentro de ella. Pongan en la flaga vn lichino mojado en el li- toro llallamo caliente y encima el vnguento tiafili con magi Rral, tendido en vn lienco. De la manera dicha, y tan curando la llaga, haſta que haga alguna materia blanca, y cozida. Si vi "!" re a la herida (como acontefce;) alguna in "! macion, ponga el defenſino, que dixe en la "" ta del Caratan. Donde no huuiere el recau "" para hazerlo, mojen vn paño doblado en "!" "gre agua do y tibio, y refreſquéle cada qu !"!" Itor!" Al quinto dia tiren blandamente "!"!!"! lo, con que ataron el redaño, porque ya "!!!!" ſuelto. Si de alli á delante huuiere mas !"!!"t!as, cur en la llaga dos vezes al dia. Con "" "!!!!!!! a en quinze dias con el tauor de Di? O S |
![]() |