Los Gonfesiores. x. niar ei cccatlo peccatis, quia etiam adhoc ip- se fecerior non est abligatris, secundum est- is estrum, verbo. Restitusio s q. s. al Soccide que tierran a vis Gonfesior que va si ya aconfeitar a en entermo, o tierres, que pi de Gonfeision,y rios, lo llega el Sasero se ha ija al enfermo sin habla, l Pero con muestras y señales de contricion l y so algunas veces sin sentido, ni conoscio los ro de liobre, otra yendola acofetía, ala Yglesia, toce, de lo pro prio. Q..ue haxat El Ooctor los sa de Medios carnecitatico de Alcasa dive, que el O perdio la hacia. , vio de razo puede ser ablucito mo firar, lo ha te, de corricion, o si suiendo pre ceris, lo ta, diciss, tritales. Por que la necessi dad 22lixe ej] caresce de 1ey. El stia estro Er. Nicolas de Orbellis, in s. 21. . 9. x. art. xx. dixe que tiene bligacion el Sacerdote de ab loluer al de tro, y tieneficiarle Spiritualmente en todo lo que pudiere. Y dixcatzi. Q..uid á ger pesar pres byrcrum, & interim dum ve nit, ob morefcat, vel hac amea, vel frenericos." Res. Q..uod presbyter veniens vel ad nutum infirmi, vel ad testimonium corum qui audie rint ipsum petere posuitentiam debet et quic quid potest humanitatis impendere, abfotus |
![]() |