della tiene precitía obligacion afaber, se- gun sa opinion del maestro Señez, y del trisor la asiarro, &c io. i. & s. l. xionste te tritan inuelis, sas s elle propossio é No esta el confesior obligado a pedir su enra della, a costa, lo difieren, entente, sino - aquello, de quien presume que no la fabre, y para esto basta que responden razonable- mente a las pregunta, puestas, fo, st̃s s- al Sin que ser obligar a los fio, pio, y todos aque sepan de memoria todas las oraciones mandamientos, y articulo, &c. te. 37. et Preguntas breues, y mas copiosas, que siruen de Garcrisiento para entriste sus ficil re, y consolamente la doctrina çhristiana. fo. 57. & tequentibus. ..... s. litt. Eujuõ s." Q..ue perdio la habia antes de la confes lion Criendola podido aores. deue serablo . el co y commulgario to s, no so & fequen tibus. & to, ss.'p.g., " " "" " " "" " "" """ é tal entermo el rue ablucito in mortis ar- siculo, convalescilido despues no es obliga, do à confestarse de los peccados referirado, " |
![]() |