TA g l. A. administraria con tiempo a los enfermos, y conso Sant Mala chia, lloro canto sobre y na está unra [que le le murio fin este Sacra- mentos] hasta que nuestro Señor la reluíci- to, y el tan áo la otro fo.-s. al Pued, acontecer, que muriendo vna per ioria fin este Sacramento, vaya al infierno, y le conciene, la qual á le recibiera totatuaca, por que este Sacramento de arcrito, haxe cá erato, to. s. pag.x. s. pipc-s. a. g. s. Por hulla de Paulo l citan refernados los Indios de guardar otras fiestas, mas de los Oomingo, del año. El dia de Nanidad, dia de Retóricáio. El dia de la venida del Spiritu Sanso, de fuerte, que en estas tres Pafcos, folo son,obligados a guardar el pri mer dia delt sad̃ em el dia de la çixconci tion. El dia de la Eprohanza, o fiesta de los Reyes. El dia de la Alcenlion. El dia del Gorpus çhristi. frem. de las fiestas de nue- stra Señora. El dia de la Narinidad. El dia de la Porificacion. El dia de la Annuncia- cion. El dia de la Astumpcion tiem, el dia de los Apostoles S. Pedro, y á Pablo, y no ?''? ...,as?"" |
![]() |