y el vio, o prisica de los dichos prinile- gio, s, alla agos, [que es de grande pesó] en la ha sienes, s. a 2rros. 21.. xxxietamente in dio, y no ooz. ce 2iss. lis, sii glorii concef fum patri transeat in firis, s. . 2. "His o Glos ex. ii. . l. cap. t. i. et aliquis, & Angelus vir Pris, sseg nu. , & Srto, ites vero s. l. xxxii leg. n.."s, y que á sus tres satur tamista sen cogitationen," patris, & non matris, o que la lis̃inierdom treis, azur corticionero sizarria Esto es cierto que non est recellendo a ver borum propria fignificatione, nisi aliter ce nicote dicentis constarer, cap. Gliss, & cae- lo his, se verb hignificatione Y asi en nona bre de todios naturales. los meramente lo - ellos se han de entender, & ea qu repugnat luri constius, ad illud quantum fieri possit redecentia tunt. cap. Gum" aites os, de ça q Mas el pasa Gregorio. s.t. a xx de Se- tiembre del año de icos. y en el primero de fu ponrificado, declaro y concedio a in- stancia de los Padres de la çs.mpañla de te fiss. oxie los Mestizo, puesta ser sus dos por la cos, vios rosta cierto de ser difi, ensacios por los Padres] sturante el tiempo de la pro |
![]() |