7770 8. ivi 'â I" ĩf.) "?) [) É Comparatiuos y super latinos. ¡? De comparatiuos fe forman deuembres l. xadiecticos del primer caso acabado en l- aciniendo O R. y los fuperfacinorani diendo ent. S. y esta dicion cincos, como, de lostus, Inlli,iudior, lestifsimos, &c. Sacanle los acabados en. Vs que tienen ve- eal antes que no tienen esparatino, ni fuper la tino como, idoneos, oonoxina, arduus &c. Sacante pro nobres. Pelatiuos, potiestinos numerales, partici non &c. y los que signistran materia comocedrinos. Y los nzosentes. fru- ziter, Almos, Mediocris, Mendicus, fuziti- bus, Errabundus, y otros femelantes &c." Sacanfe tambien los Adiectiuosa caus des en Er. que haxen el supersatino. En. Bim. vete serT. cerrincos, Pauper. Pao perrimus. Parilla hacerasil imus;zraellig. zraedimus, humilis, nuncilimus, imbecilis, imbecilimos, Mant, intus, maznificentior mancidoctissi- mus Malediena, Maledientior, M*' '"'""F"*?" |
![]() |