t seconuertardentio de esta. as. estudio de las letras, sea ante todas cosas de notos y de buenas costumbres y habilidad, y que no fean de mucha edad. Y en el entre- tanto que fon oyentes, por no aues acaba- do su curio, no puedan ter inflítuidos Pre- dicadores, ni confeitores de seglares. Quan to á los Lectores de Theologia fe ordcna, t conforme al Concilio Tridentino, que feant nombradoxtos mas dignos en el Capi tulo general, ó prortincial " Y porque la cos.ferencia fchotaflica, que ay entre las opiniones del glorioso fancto Thomas, y el tioctor fubritacoco ha sido tiempre de gran prouecho en la Iglesia, por que abiera los ingenios, y fultenza la escue- la, y es causa de sacar la verdad en Iimpio, portanto se manda, a codos los lectores de Theologia sq̃.folamente Ici laterra de Sco to, finjecrete principal intero otros á ucto res, y procuren de no leer por cazcapacios, ni dictado, ni tampoco hagan las materias largas y prolisas, mas antes procuren en el tiempo que esta feñalado para el curio, de darnoticia general de todo lo que traía el " E? s Mae- |
![]() |