Aduertencias pars preguntar y examinar. Y el miſmo gracifst- ísio doctos ay trario dize en el proprio lugar que el confelior procure con todas sus fuer- zas atraer al penitente a grande aborrefrimi- ento de los culpas y rfl mas de Dios, y altr- atisfaloso prolio lljo de mudar la vida y nunca mas ofrender a Dios mortalmente. Tra y esto le a la ores:toria para lo primero lo mucho q̃ deste a Dios como a fu criador y recomper y bien hechos. Y para lo figuerto que huya to- das las ocasiones y malas compañia, y el pe ligro grande de los que mueronfesotramente, y la granedad del peccado reyretado. Y en el so no ſe ha de cantar la corridad del ministro por que no se verifique en el lo que dixo va yndio v ts a vii facerdote christiano, et quas clo quextlia de Jos yndios que no eran buenos i chriſtianos, ni la hian cõfellarle, refpodio põ tan tanto cuydado los padres en hazer los s." "'"" coristianos, como ponian los miniſ: """ le los Idolos en enfeñarles fus ceremo. "'"" " "'" ", que con la mitad de aquel cuyda ",","'" "'"" los veritos buenos christianos. ",""" "" ""v de Christo es muy mejor, y por """ "'""I"' .-" I" enteñe cõpacientia nostr co "'" """ 71'"'"- "'"'"bras por cierto mas dig |
![]() |