,, , -. De las con lugaciones. i?"?" poniendole ſus particulas: ma vel in - tlã,tambien firue quitada, la.z: de pre fente de imperatiuo, optatiuo. y lub- IPPPPov.g. manitlapoa, intlanitlapoa SPPien a-. Idir al preterito perfecto, y fPIPro,ella particula. qui. que no figni fica Patla. v.g.o nitlapouhqui, nitlapo- azqui. 3. legundo de la formacion del verbo paſsiuo. ? l G S verbós paſsiuos ſon en dos maneras vnos Iolamente en la fig- ncacion. v.g. poliui, perderle. atia de - tretirſe, y todos los mchoatiuos. otros lo ſon en las fignificacion y en la ter- minacion; porque le forman del futu- ro de la voz actiua:mudada la.z. en lo v.g.poaz. poalo.machtiz. machtilo. Ay |
![]() |