"l .r.-" , .) """ . . . i. . 13.-., q..)s 1 t . "" """ """'" " "" "" ""." " " "" """ " .-"-zL.-" "'" " ........" G. R G A 5 I' A R I.) I. G,"'"'"'" "IXI"?" "NM. G"A Y Azcucdo Corido de idó- lXII.AelXl, le Xey , y Señor de las tal te y Inglateyr,ò el lado de Vicfrita y vllos , Vir- IáXXX"" te y Inpar teniente del Ite y trtio - llto Ieñor, Gouernados. i. G tlaltil . Eeseral est ella Rssetis. Éſpaña, yI?stlidente dó la Asrdiencix y GIranciII cria Real ll lle en el I à l cIido. &c. suc .] "ós títlàrdó , por sui le dio Iicessia sI Iradre Iray Juan Gxtr tilla de la Orden de lasrI Franciscoten treyll la tIras dé A layó del añta de lasil y ritántótos y latirsents y Ituto, lasra Isazer istiistituit vis Gots leſsióuarto el liizo ell lers Esla àIrxtraña y Ga- lle llana, y dotlàtado por síltó tliio de dos de àlàrtió dt nottenta y oclto, ass-r cie vlar dellA Isor dtez̃ m̃os r el cillaI rite Ira pedido sualido, aSràtrir y Francr pense, para que nadie Fudiel Io vlar della listo la perſona que cosa Ill licsto placrto vutel lo de impriririr el dicho iilato, o lloridtentIo el le priuiIroló à las la S "I ò àl - I ' A 5 s y por sus vs IIo. ¶I Irós In Frtrl̃ Icrite liroIriIió y tIchúrIo el dirtuiste los dicll ?? dios sños nin Euna potzonas. Fuedó Irá "' '"'" ssen "'"?" "I"IÆ I'" "- |
![]() |