los Confellores t1 nas de conſideracion q de explicacion y aun con elto diran algunos que los y ndios es gẽ re de poca confideracion y diſcurſ. Los eſ crupulcios en examinar las cõciecias destos naturales asíuiertan que aunque es vereis, q̃ el conc̃lior esta obligado aleſcudriñir, ti go teniente la confciencia del percador, ni si co mo el medico la enfermedad del enfermo , y el luez ta cauſa del pleyteante : como dize: ""octo Thomas y otros graues autores refle- tidos por el doctiſsimo Nauatro en ſu lunx. ""a cal, s. pero que no eltan obligados apre ","n tar suele, rir todo lo que puede hauer co, "ierido el penitente, ſino ſolo aquello en que" "omunmente los de fu calidad fuelen delia, Suir, como dize el doctor Nauatro en ſu Ma. ""al cap f. y el maeltro fray Nicolas de Or. " "tis tu. 4. diff. 17. q. x. 6. 11. porreltas pa- s,"oras. Nec de omnibus est ad vnguem in . " "'"endum? fed de his quas communius ac. "'""nt secundum qualitatem & cõditionens, ſ, ""forarum. Et debent fieri interrogationes, "" peccatis qua folent in hominibus illius, """ctitionis abundare. Nec deſcendat simis "d 1. articulares est cunftancias peccatoris pre, "'Prte carnalium; quia talium inquiſitio poſ |
![]() |