ro ens Ygtelia que digio dos Millas dorſt c. . 1..-s, y acaeciere caer vos, enfermo, en este es.", dize Sy lueltro, Angelo y victoria el se el que queda tano puede dezir dos allí sus. Con orme a lo qual en los pueblo, de de ay Indios, y Españ , les, fi no ay iras de vo Sacerdote, que diga Milla los Dontiagos y fiestas, podra dezir vua Milla por la milir na a los indios, y otra mas tarde a los Eus ñles. Por que ni los Españoles pueden, es quieren venir tan de mañana, como los In- cisos, ni los Indios pueden aguardar atan tarde [ como viene los Españoles, singua de molestia ſuya, y aun muchos dellos por el mismo caso no oyrian Milla. Y con ello ſe da lugara que los que quedaron guarda- do la cata Le el interin que los otros vinis ron." Mina rpuedan venir a oyr la ſegund Mida Y aduierra el que vuiere de dezir de Millas en vo dia, que refcebido el finguis, no rescib." el fauatorio hasta la fegun lartir "," ",""o ſe haze á las Millas de la Nanidad. "" "" "" "" "ire Fray Manuel en ſu Semina. "¿o. cap. xx4. con. i. c. "'" " " "'" "'" "'" I "9........'". "'"." Alitia en peccado mortal fin I " " " "'" "'" P"mero eteniendo copia de con i fellores] ¡ |
![]() |