-7lfex̃c4n4 yC437777377. """?"""IP" que los que guardan algo. De manera que tie nen la cerminacion del pluralen que. ¶ Qelm̃tĩitales tir-. tierm̃sa, m̃ch̃, [ Os que tienen la terminacion eni doblã Ar̃la primeratillaba. Y ello en diferertes ma neras. La primera es cilitli, liebrc. É lural. citi ciri liebres, La legunda doblando la fegunda filiaba: al si como telpuchtli , manccbo. É luſ. telpupuchti. man celios. Latercera, doblando las primeras y legũdas fillabas, alsi como pil tontli. muchacho. É lural. pipiltotõti. mucha chos. La qual ta, añadiendo tr, al si como mu- chi.todo. lllural. muchintin, todos. La ciuin- ta, mudando la políteratillaba en ti. al si co- mo oquichtli. Varon, o macho. Y lu. oquich- ti. varortesomatli sile qualquier genero. Y en algunas partes y pro Plucias, añadẽn.al ti. y dizeno-tuichtiP- tell-Ppuelitin &c. ¶ Q"'Pri'?-"-""-"eric0c474 teris?" "-U-" "'ro. Il Losq̃tienẽlar erminaciõePo fon co; otl. adiuro zorro pl. co coyo adiuoso zorros. &c. PI Gelo? Q-""? F-""-"-"-47e int-""-"0 40 4- A Illi Ilĩ P4 |
![]() |