d̃fex?" "-47C47-774' , a '?-"-" i.-II. F'?-. L' Falsimeimo de notar, fegun arribadixi r̃ntos, que propria uiente no tienen calos PPrit, len-"-: enipero loqueriezinios en la Rtigua latina por genitiuo poIlelsitio, dizen Sllos con ellos pronombres no mo. 7. & c.aſ P conio Nota mi padre, toora tu padre, yra l aor de. quel. yta luar. l-ac-te de los n. To. tiueltro."ísi como dezirrestora, nueltro fa Gre. amo. uel tro. ali con o amota vío padre y tra, padre de aquellos ref" padre decirtuo o de algunos ó padre al folutamente. Don- de parece claramente que las primeras y les." dòsperíonas, al si del numero lingular conio del plural . exponemos por el nominatiuo. Y las terceras períonas al si del nùmero sintiò- lar como del plural, por el genitino. Y la par- ticula re. la exponen los indiferentemente. Y esdeaduer tir, que ella manera de exponer el calo el qual cómo diximos, en ellatin llama- mos genitiuo es general para todos los nom bres delta lengua Mexicatia. Atsi como no tilma. mi manta, ó mi veltidura. motil" "'?" manta.o tuveltitura . ytilma-P "t" de "-it. I " "' |
![]() |