d̃fexic4s4yC4fleff4s4. si ¶ Cielos verbo, retierenciales. Cujera, ui, . y Os verbos reuerenciales vfanfrequente ir̃met ccitos naturales, efpecialmctequFico lis blan con siue firo feñor dios, y quando el inferior h. la con el mayor. Y haz, ni true tenciales, tomando al no mo.to. amo. cuel Principio del verbo, diziẽdo nino, timo. mo tito-anmo. mo. Y al cabotoman diferentes terminaciones: vnas vezes en li á. otras ṽria. PP""cu Iti". ó en huia. Ocmanera que tienen "" ""ll" "" "'IPP lP! V't"PPP'?-""?" "-IPIPP- P'?" "" "" "Q""?" "PPP'PP" "" "S"?"?" "-"" "" "'*?" "'si , ¿., ¿., ¿., ¿., ¿ y. Saqui denotar, que quardo el verbo re- l? uerencial tienerla, te. Entonces el no. mo.to. amo. preceden altla, y alce. Exem- plo, del tla, ninotlapielia Exẽplo delte. ni- nõtetlaçotilia. nias quando el melmo verbo tẽifẽtẽci altienec.o cl. oquic. nech. otrĩtz Ptech.o amech. entonces las ya dichas c. 9'?- "" "I 'i" "'- |
![]() |