C E RTM O NTA I. con la hijuela. Deſpues tomala parena, y pone la en la mano derecha del diacono, y cubrelacõ el cabo del velo que cue ga deſtombro, el qual ſe pone detras del facerdote delante del medio del altar, y asi esta en lugar conueniente: dicho ventfanáificaror, como arriba esta dicho el fa cerdote pone el incienso en el Thuributo, dan- do el dia cono la nauezilla, y dice, por interceſsion embrar, Micha el is Archan geli stantis ad dextris altaris incenti, & omnisi electorum ſuorum, incenſum illud digneturdo minus benedicere, & in odorem suauitatis acci- pere per Christum dominum nostris. Amen. Y lles, ndo al benedicere l a de hacer la ſeñal de la Cruz, ſque, Amen. Y deſpues tome el Thúri Luso cerrmano del Dia cono cr, les)fe la obla cion, ha sendo tres veces la seña celaCruz, cõ el Thuribulo, fobre la floála y el Galiz , y otras tres veces alar donda del caliz y de al̃ollias y despues de la finiestra la diestra. repartiẽdo por el se r, no si se incienſa las palabras en esta ma- nera, que en la rimera vez de las tres primeras d̃s, cenſsurifiud. En la is. A rebenedictum. l. iii. Afcẽdatare consis e polanuarta vez, onces la primera de las tres õferian al rededor del caliz de la hortia. Et defcendat, En la v. Su pernos en la vi. Misericordia tua. Deſpues |
![]() |