b̃E LA MTS S A. illi sim, deſpues el dia cono con la cañatras el Sa- strdote, Quando el Diacono a entrado en la istir, leabasa la caña, los acolitos que lleuan las randelas encendidas de nueuo fuego, encien- tra vna de aquellas tres candelas que estan en- timadela casia, y el Dia cono leuantando la ca ntizarrodilla, y lo meſmo hacen todos los de mistones, y folo cantan Lumen Christi, Reip. Deogracias. llicho esto va a la mitad de la Iglesia, y alli tuvien de otra candela, y de nueuo terna arro- dillarle, como esta dicho, y con voz mas alta que la primera vez canta fuinen Christi. Y el cueroreſponde. Dcogracias. La tercera vade- lante del altar, y alli encien de la tercera vela, y de nuesto se torna arrodillar y con vo: mas al taquelas otras dos veces dire. Lomen Christi." tel choroferri ponde Deo gratias, y deſpues de la caña aviso de los arolitos y tornando el libro da la bendicion el Sacerdote de la mane- ra que se hace para de ir el cuangelio, deſpues vaal puspiro;os rity pone fobre el el libro, lo incienſa. De la parte diestra del falscono, ha de estar el f hinaronoco la Cruz, y el Thuribu lariov los dos acostros, quel q̃ se el acana y el jtiene el vaſodelos cinco granos del inciẽſo bendito, que ſe han de poner en el cirlobredico. " " Luego |
![]() |