b̃E LA MTS S A. os llas donde ayfuente de bapriſmo, en las quales fe enciendo el fabado de penteros les, alabandi cion de las fuentes. El prelacio . Qui post resur- rectionem;&c. Yſe dice halla la viſporades en recofiesta ciufice dentro de la octauadela Alce fientodos los dias se dice lamilia del dia, exce- pto á occurriere fiesta doble;o temidoble, en los quales ſe dira la milladela fiesta con com- memoracion de la Alcension, de las fiestas lim- piesfolamente ſe hace cons nernoracion. De- ſpues de la oracion del dia, la fegunda fedi se de fancia Maria, Concedenos tanto los tuos, &c. La tercera. Ecclesie tuo Deus omnium fideliu, &c. El dia octauo de la Alce sion, la sint afedi- re como el dia, con fola vna oracion. El ser sus deſpues de la octa nadela Afcension, sino occur riereticita doble, o femidoble, se dira la milia dela Dominica pasiada, con la oracion de fan- cia Maria, Concede, & Ecclesias vel del Papa. Dela fiesta limpieſe hace solamente commemo racion, y no ſe dice el Cre los " "a. En la vigilia de penteco lles. , llora consuerent. fesisse vos a, ac sbnda á esta el Sacerdote, los ministros ſe vistro " " de ornamentos no sados, y ſe van al al- tar, donde juntos, y hecha sareuerencia delan te el altar, van a ſentarſe en fu lugar. Ueſpues " " " " " " " " " " " " " " " " " "M 4" " I! |
![]() |