I), la s, fallacicu Pero prima, tercia, lexta, y nona, en los lemidobles, tambie ſe dize en todo y por todo como diximos en el doble.íaluo que en prima el doble, nunca tiene prcces y el femidoble, á empre tiene, áno es quan do eso dana. " " 1l s̃er las fl cras.í les, fol. ". En las ſegundas vilperas del ſentidoble, puede auer diuersidad, fegun las regias de la concurrecia mi reſe fu capitulo. Eas anti phonasteran roprias: o del comun, y á em pre las altas del iudes, firuen tambien para legundas vil Peras, sino le a la algunas par ticular, n el proprio officio, o en el co- mun, y las fuffragias ſe dizentino eso da na, y acabada la oracion poltrera, le dize Benedicamus, somino, &c. CA P. VI. Dj: l. A T R A N SI. A ci n de los cancios. y Os dobles que cayeren en los dias á. "- guieres palfaran adelante, al primero dia que estuuiere del occupado, de otra fie lta doble o femidoble, y á buuiere simple, ſe hora commemoracion del ámple, y le " reza |
![]() |