ris fa, les, s.. dele acaba el ofácio del dia de oy, y alli """badonde comienca el ofrcio águiente, fegun las regias de la concurrencia." c inuitatorio bymno, oproprio del tiem. Pẽo del pũlterio fegun ticia y feria d̃ fue tr, de dondeleron, los pũimos. añas, lla tPolos plalmos de las feros; y enti, po pal "Iúél le dize cõaña de alleluya, y en fin del no durno de doz el frio. esteriales ay ver los para diuerlos tiempos.lediones las ay proprias para cada dia, refponfes olos trae proprios las ferias o leñalados los d̃feran de la dñica palfaca, sepetido, por la fema- na, en la manera águiente, para el funes y lucues, los tres el primer necio, no para martes y viernes, l tres del fegúconociur no, para miercoli, y fabado, los tres del ter cero no durno, y en tiẽpo pal qual feroma dos refponfes ſolamẽte de cada nociurro, porq̃en las ferias, cur cesſe dize Tcero laudamus, en lugar del tercero refpõío y á suuieres dui, dacerca de los relPonfos mira el cap. 17.de los relPonfos. " " " la .l Abſo- |
![]() |