I)elorreruosius y Os refpõíos para las ferias ſe tomaran L- de los no durnos deladñica anteceden te, en la qual primerame refe pusierõ los re- fponíos, de aquella hyltoria d̃fe lee en el tal tiepo, y le llamadñica primo ponenda, porque en ella primeramente le comienca hylloria, y denueno le ponen reſponíos, y atsi tambien les refpõíos della, le llaman primo ponen los y le toman de los tres no durnos de la dominica. Y afsienjas trispal quales, le toman pa ra hines y P. " del primer no durno. pri mero y legun lo reſponío. Y para ni utes y vieros, del ſegundo, pri mero y legò orelPonfo, y para mierco- les y fabado, Itercero no crurno, prime- ro y legòdo, ponío. Y despues de la terce raledionfe lize Tcúcun, lauda mus, fino escucifunes lesianias, y dezirfeba el ter cero reſponio.l fu ciurno primero. Y en las otrasterias de todo el año tiẽpre ſe dize tres i ord̃noſe dice Tedcúian fin, "- por. ¡to de cada nociur por el or den fob̃edicho fero matatres refponíos. " Pri- |
![]() |