,... ,..., ,g s...., '"**?" "'"******** énſeñarles lo que le resiere para sí puerian al- cãcartaro biẽ y ayuda de coſta para I?" "I?" "Ita triſte vida como ſe comunica en elt: S" """ ẽ to al qué dig"amente lo refcibe y mucho tras al que lo frequenta. Q..uãto "?" "?" [ y es to z. III es r!" poco lo que es neceſſario que ſe P" ", " breue tiẽpo, y cõ muy breue trabajo lo I?" "? "A faber, y en realidad de verdad caſi todos el dia de oy lo ſaben, ITor q̃iegun opiniõ de los Do- ctores[aſsi Theologos conto Cationitia licto fon obligAdos los fieles q̃ hã de refcebir elte fanctiſsimo SacramFo a ſaber el Pater ni , Aue Maria, y Credos y no con obligacion de péccA do mortal fino venial. Ello ſe entiende quanto toca al faberlas por ſu orden y concierto, co- mo ſe dizen y eltasteſcritas en la Cartilla: Por D: recho humano, el qual ""anda que ſe le pan eltas C"A iones. Como parece en vn Conci- lio ſolerano quarto, y en otro Concilio Re- mente c"P"Fulo. É Y en el capitoso. Vos in. de Confecratione, D"Itinct . i. Auis que ay muy muchos Doctores, y otros muchos I?" "? bre?"FI" cios que dizen hallar que ſ. P"" "qué ll" qué en las tales oraciones le contiene, aunque "" lo ſepan con aquel orden, eſty lo ni conciert" que alli Ié ponen en la dici"" "AFrilla. Como Fl"" CY Cá |
![]() |