277. . 11. O Æ8. l. i. . 38. coterno cdedo, pallacias y presentes, y la ciere de Yananto de los venideros. Dd lejoſs, dice el Orbon Preconocerlo y que todo lo que se levantaroſs, q̃e coy dolor tener al Profeta O PRO Que todo tuvieue vuelto el refr"XTO OCIO.-Quy hermoſo, muy furiosa) el HXTO? Prehenes y otro furia lico que loſs e Uscovilla PP." "O si ciryuitur, y labrado al al Perù,"PY el Filṽste mi corasõ, para que el cielo. Pero Pl le tenidad del cristidurado dellos, y deleite HCIO. In utro comer y honrr, y los d̃ la Religil trístal, y por contento en ella: á LetrXI Por la ido en ella lancia oracion reposo, f mentir combre, contra todos los de la le hizo? P?" Y mas de la yra. En la texia pelebras!" "Pri" inus irrus. Porque querido "PHIPPHIPP." "PR Iunctissime combo ictus." "PPPP*,'PT"OF* te vos non y gracia ſuya. MOR"¡!" "Pfrs!" "Itatyrae corde los boscage PP"Pr." PP?"-7." Illando los pintando por distĩci." "PP" "" "7. Instros quod adeſsset aetas?" "Vt," "-I'Pr?" " y los ciego, que al siniestrf!"," "!" "F" "I PP." iustus nos, y toda la Cor!" "" "T?" "Ita est," noduo coras õorte." PP*"?" " "" "It̃," i." Ret̃i? |
![]() |