D7. 7. "B. O S. 47. TO. terr do varon lo amafecatado, y hacía ũ vestĩ tuya alcanzar lo que tanto de lica) á guardaca cot dos tirano le prestar mortales oro, qui te vos hc vero istola, y de el cada dia, y cõfi- ar, t-"-"-d cada dia las fiesta tres del Re ino que conviene veces el Alto moria; y de os dĩe: "no introdicias de la Sierra fué ma Viracocma Inca le acia. Avecinos fruto, lletó el Cordero del famõo varon y trĩtecĩos de la todo lo que le ama ñro acortíciado Poll el a ire, dípoles eran adviendo tocaballero y traza los compañeros por volver que, y viejos dv- ntro dicho, cacordándole, que aquel ciero se manydo, milla, y doliendole dello, determi- no de yus ala y gl dia, y n esto, y este ti h̃ venian á y dice el Pater noticia Extrenda y gloria, y tozo las dichos Aires partes. Y estotra contrar el cielo la virgen nuestra leñr la muy hermota y relĩion dd ciente, donde de San Ví rodo lo el dicho caballero y a la Tetale, Cle vido de la hermosura de la donzella, que ellos rodelicada, le qua immortalitas quia pollet? Ita cerantes, y estaba tan embos, los tres que no hazia otra coſa into contemplardo lleṽ Cl?] el |
![]() |