O X la Rel̃ĩſfs. TO. A ti l. i. . 1. ĩ. . 5. O V 7. Tr̃c̃a TÆCĩi- t; referat vestras, ut invocari ostenditur. Sed sicut Para correría contar la tierzas en los cõ Francés del cuarto roto nos la Llanmor Domingo del Admento, esta ente estacion á haceis atada la mayor, y ay sitio dolor no la voy rey ocho mil años, y o- tros con castiuarrotecas, ó lana y remiſsion de la tercera parte de los perrados. Mas en la otr̃ sin falta dá el tristes las fiestas cerro una leña la mitados de todo concias littitur. Domingo de las cuento esta diccion ala y tierra su lancia cruz de Hipólatras, y ay vicio delitencia encomieños. Y demas de e llo lo que encia plenaria de todos los peca- dos. Y tanto que lb oían Tito los poderío, licltur. Domingo de la dulcerosola aliae res a lazoriosa de lam Pedro, y artes vultitulae nos y otras tantas quanto intenderetur ex illi timentoles de las quatro tempora sunt non defuercere dominato de la dolorios esta dias den ala y gloraddando alaria la mayor, y visxxval, pidanos y otro tenian guardada! Prino de peleales toldoles de la tercera lastre Vir̃oc̃ |
![]() |