* de p. . 12.. c. Fo c..... l. . . . 3 c'****r STOSO: it,"'STOSORTR: j... c....... l: Ora cir.-XXPPr. . . . . . . 214? S: .... c. 243. . . . . 4. Po ẽ foris stit, us, lo folto SS.... 'ST5PPPO. Si. c. 4. 4. I*ro cujTe qucito in conuertictuc-Sit S SP-Sit T IPPO. 14Pr. Sic goricI IORIT y rep.ir, y ¡ cT, cr en todo lot criayo, no y hacer lca lulta: cio, retrirchando y los. T, o los rgtotros, que tricil cns rio te SisticisSTon con ellos sistro S, tic le libre la li, azon y: ¡Uflicia cQue ti-TOcn criTO un IMcior, los cra oTOROlO-STclara: Matl,-too interiorte. Nolite pequeis Pla crescl'" y cel: coni, tlacion cltic iitic ltra el patio tuco, qu-Cris. S: el I! suistã lfurio f-ciar contento ãli, cyrtar, riõitro dci:-", i no en tenderle con los ſuyos sacaura de lerlos letr, sus Sachte: tentes. Y allí por el contrario lue muy gr: ti, Te Sl contẽ tan USTnto y alegria que le títuo, quOr cio er terrdio y ha: lofortuellta lor.gua ſin medio d̃ciriteri, Terca, l' orti Trin chan ytzcucuitquc cl nqua lcãT2ĩntl: .a y clara, los RTO: ducen por donde palla la luz cru: usa, l' oc: fi cr lo te in poral.donde le auctitura fSPIRIT, cure la luzterrda hõtra o vida corporal, estan conuersistiteque rect: neridon cõ ellos naturales, los que lor: ousescri de TSgir y costernar quanto ſera mas ricectli: rio en lo espiritualidonderio ya menorque la vidades alma y fu luluacion o perdicion: lPor ella caula, detoristi los miniſtros de la lce ydel cuã Eeliostrabajar con gran lolicitud y diligencias de lOber muy bien la lengua de los Indios,lí, pretendẽ hacer lõa buenos chriſtianosepues como dicelan lPablo, el crtuiẽ do al os tornarios, l, a iec icalcan ça oyendo. y lõque, iẽ ãtle oyra defer la palabra de dios, y ella lea de prẽOR: Oren lengua que los oyentes entienden, porque PSP: a til |
![]() |