. occup̃ en f"?" Frayles en ell̃:úcto exercicio de é roracion: querem̃s y sino; ellas nos á los I"relados, y á todos los Sué eriores, que hagan eſtrechamente guardar el filen- cio en los Conúcútos: conforme a las conſtituciones an tigüas; porque de faltar el filencio vienen muchos ma- les, conuiene á laber, platicas de poco lelo, truhanerias, difienſiones, murinuraciones, letractiones, y otros ma- les dellejaez; y l"-"-"-"-"-r ellos y otros, es el filencio ci- ficaciísimo remedio. Por eſto nueſtros mayores llama - uan al filencio,llaney cerradura del alma; pues el cierra la puerta: Hara que eſtos y otros males no hallen entra- da en ella. Y es cierto, que faltando el filencio, no pare- ce vè Conuento cala de Religion, ſino confuſion, ycala de leglares. El filencio es el, que acarrea paz, y tranquili dad; y eſte diſpone el alma, para el culto diuino; y aſsi di ze llayas. La paz esobra día lulticia;y ella y la lanctidad le hallá con el filencio. Pero, porque algunas vezes con- uiencioltar la rienda al filencio, quãdo la charidad nos compelea hablar; guarden le mucho los Frayles, que de ſu boca no íalga palabra vana ó liuiana:y mucho menos palabra perjudicial,ó detraction , ó menos lio: ella de lo que pideíu eſtado. Recatenle en lus tratos y conuer- íaciones, y guarden mucho la fégua. El que le tiene por religioſo, ( dize Sanctiago,) y no pone freno á ſu fégua, la religion del cal,es vana, y de ningun prouecho. La len gua del religioſo, ( ia de ſervn manantial de agua de gra- cia y labiduria;y vn inſtrumento lpiritual del entendi- miento, diputado para el culto diuino. La boca del Iu- lto, ( dize Salomens) es vn venero de vida; y la boca de VII |
![]() |