..............................., , ¡................., , ¡.. ¡si c..................., , ¡. ¡,-............................................-", ¡cillin, ¡, tozpe: ¡¡H:y Ux-"! Oc., leccacio, ¡...... ¡,-"-ta....... ¡Hs pzopzí, si, ¡¡e,¡," Mzos, ¡, ¡,", ¡Mitir, c- c.......... exto es Dicho Gollície o políticiõ. él J] ¡àlquiera ¡Mice, llos Dichos pe, cabos o en al S-. be, llos ſe hallareculpaboZ[ufícientemente poz lo que en gene, ral auemos Dicho pobza entenber lo que acerca Ocllo fu co, ciencia le acula, y fuera Dela confel]ion no le Deue;-as la ro ni mas ala larga tratarbecolas tan feas: ólonellas yabo minables; pozque las ozejas plabolas De los buenos ho, Bellos;oyenbo tales feal D. Desa ellos ignotas; nozcefcãba, li)en, altem los tales calos enozmes y contra natura:lon re- feruaDos alos mayozes perlabos y obil pos:yalos pelliten, cíarios que luscaſos tienen; y algunos Delos fobzeDichos errabos,'acollumbzati fercalligabos con pena be fuego. C no es pol]íble que ninguno para ſí pzejej-lue; poz Inachas limoſnas,z bienes que lxiga; lĩpoz venturx, con verguen (a encumbze alguno belos Dichos pecabxs: o ci, ral Tl; ¡Miera lo paſ[a:que el confel] Oz no pueba Diſtintar:-",", ¡.-: no cria nia nera Del peccabo. 1. M: M-cci. MAGci MAGrci?. 17. c. 17eccaboz recebirmaEozverg-UM7. c. 7.-T' i te.- l.-ca0. Que no ó reuelarlo en la ci-T el o:-Cra Mej̃jo, 6. CIiclta in inc, a bo, HITIMUSic c 17. c. 10O MObzc01. xx. vie, nen los hombzes muchas ve)es poz ex-"! las car, ¡...-Ynos poz ſola la Inalbab be algun otro que para ello los Inticue; como le halla, que algunos mancebos Inal uaDost,",-loz, à, el I, ¡o a otros inocentes y los engañan. Cn otros vicxie...... ocioſibab. Cn otros poz comer y bener Demaſiabo, ¡......... quajibo las viabas ſon be caliba naturale)a cõD,-zo, ¡. Cle, nea ve)es beauerpaj] á Do algñas palabzas Deſcuelca, y be auervillo con Den:-IS-iba atencion algunas colas zioz uí, bas, Cliene tan, bien benincho peſar entes actos carnales; o en la participaciõ be hombze y muger; o poz algú excio: De, |
![]() |