abominable flínfion, él crinalmente: Que belle peccabo be la Luraría ay otras mu- chas lixecies legun la Diuer,-baO De los citabos Dejos he,n bzes. Cl. Lí como esta carnal participacion con perſonas pa rientes:a. Incso, eligioſas, ZII]í, IIIjìno el cozron:-¡n, ¡GUo be perſonas biabas:o De ví g. Izcs;y a ve)es el rapto:ciue es ha)erto ya Dicho; poz fuer(a Mz violentamete: De Don De lejì, guen muchas Hiuertes y baños, ZII]í como quebar algún p, lona puelta en via De perbicion; o pueſta en infamia y beſon, ra para liempzeto que ſe mate:o que el niño que pariere lue- go lo aya De ahogar: pozque no ſe ſepa mas ſu erroz. A3e nia nera que acaece Devn mal pzincipio beltos venir la perbí, cionZ infamia y beſtrucion Devn ella Do republica o con uí, tuD.-o, Zí ve)es acerca Oclle peccabo vienen burmienbo al, gunas fantañas Mzillaſiones: en las quales ay peligro De pe- cabo: quajibo alguno antes bel Dozmir;o Deſpues D. Deſpzcr ia le belcyla toznar, bo à la ni IIIna fantaſía o pollucion que P"!""""""P""PPRIAPP? 6777. MA); Euis til. CI'acta A3el sctalli) in x. ¡..... ¡n, ¡¡Co. [) ] ¡.. octauo RIGban;iero es,]flo bira, ¡, llo tel] ¡, I- I ; y """ " i n, ¡¡,", ¡ ó inctira q̃ea, ¡¡,", ¡H-Cl y baño a otro. A IMO."- ¿.] , ¡.. Gil metira lera bicha lxezvia Deji, ranteroZ I.-"- M] ¡n, ¡,-.., aHcincre peca el q̃ía bi)e; pozq̃e leſ lira. 47.-4. .... ¡,", rio ¡Mi II ADte DeLie plurarle; aunque fuel le i-oz ll̃ſ.,-"! on el ni tx, li o tempozal De otro; HI exi pz, l. xiciat̃l jxie);-, exite re? xx. 7. 4licuito en pzeſencia Del MHe) ¡,-"-TalloZ ¡¡O M-ico, e a 'ixi, ito; CITIO Poz eſobiſpo o pozqui, tiene ſus cales; Poz títe el Gil Gilo es tejer uaDo. 6. l. xec in xxx.-i n, xx. contra exte inanbanii to;'osque cõ Inca. Ira cuíaco.-c..-Yencubze algun peccabo.o inalamete |
![]() |