tozioson x. c. 4. Te facto; que los con, cten incurren en fen, tencia D.-",-"! com",", ¡o M,"¡H, con Mox,",-¡¡Micio, ¡.., , ¡,",", ¡. ¡,-z- oj.. ¡n, ¡o perjura, ¡, en públicoj, ¡Y)ío, abulterio M,",",-la, bainente quanbo es notozio:foz(. ¡,-lg-:a muger;cozrer, - per, ¡, grina virgin, te, el parte con alguna monia; incello él esc., , ¡.. p. xxxerita Dexit, o Dei quarto gra0o; quelxxat,', et vo to; mata, el niño peq,-",",", poz no guarbarlo con lo es azo: el peccabo a bontina bieyturpillime contra natura cometí, bocon otro; o en ſu pzopzía perſon ;que es Dicho mollicielo en muger lĩno vian belas partes que II.-tura ozbeno como Deuen:olì es cometibo con algun bzuto an¡¡¡Mal ; que es la mas nephàbillimaeſpecie; pozque tales pecabos, cino citos mas gran estos àlì comicilen carne en el Dia Del Yicrixe Mjan, tro: poz tanto caba qual esobligabo á niny enterametes cõ le llarlo que Dichocs;yqualquiera parte Ocllo; lo pena octa é rerna: D. Un nacion. 6. "E.P quarto lucic Deuenotares; quch-Deteneretera vo luntao De conxellartobos fus pecabos complíbamete Mz ſus cautela ligixna. quanto ſus fuerras baltaren: Der, II.-"MDe, la crono à tobo lo el le el co, el le, le pzeguntare; y no en, cobzí, cola al S-zHa para eſcuſ-"! Hx*-C. A G:e tambien cr; en- tercquanto le fuere pollib'cclicubzirei p̃ccabo D, l̃ctro; ti, no raclxte Mio buDicile en otra manera belcubzir la culpa: o j] ¡-"! De tambien belcobzir la tal perſona para paccho Ipí, ritual fuyo lin ha)er perit Hx*)xo anabie. Cstambien ó notar; y el Mejì el penitencia, ¡o obiſpo o qualquiera otro, ¡¡, tiene F lox calos referuabos:bi)e que no quiere oyz Del penitete G. no ſolo aquellos calos quejo.-rcic,",", ¡Desa el po Mza, nite, ite abjoluerfecolici DeLostal. 91? Dei puesco, l. xii., os extros in xxiozes colicl Macerbo te inferioz. 67Cs loqui, ito; jHc ninguHc Deueacceptarpenite, l. xii. c. la que muy bien pobza complir; y esobligabo a cren xxxr ia bicha penttencia junto con lo Demas que el cófel] è,-¡,-.-s- |
![]() |